El seguro full cover de tu auto siempre te protegerá financieramente si tenés un accidente. Sin embargo, existen muchos tipos de cobertura y debés escoger la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Cuando poseés una aseguranza de carro como ésta, normalmente tendrás cobertura para:
- Los daños que causés a terceros, hasta los límites de tu póliza.
- Cualquier daño tu auto hasta el valor justo de mercado, menos el deducible de tu póliza si tenés la culpa, o si el otro conductor implicado en el accidente no tiene seguro.
- Los daños debidos a una catástrofe natural o a un robo.
- Si sos culpable, el pago de los tratamientos médicos para vos y tus pasajeros.
- Lesiones sufridas por vos y tus pasajeros si un conductor no asegurado te atropella.
¿Qué no cubre?
En la mayoría de los casos, el Seguro full cover no cubrirá:
- Los daños ocasionados por carreras callejeras.
- Los daños ocasionados por conducción fuera de la carretera (todoterreno).
- Utilización del auto en un programa de coche compartido.
- Destrucción del auto o confiscación por parte de las autoridades gubernamentales o civiles.
- Uso comercial del auto con fines de reparto o entrega.
- Daños intencionados.
Te recomendamos revisar de inmediato las exclusiones de tu póliza y Marca los ajustes que considerés necesarios, además de incrementar las medidas de precaución para proteger tu auto. De este modo te evitarás declinaciones de las aseguradoras, pues, aunque estés pagando un seguro, eso no quiere decir que el bien pueda exponerse a riesgos de forma innecesaria.
Recordá que podés obtener el seguro para tu auto con nosotros, consulta aquí