Conducir con lluvia ¿Qué debés saber?

Conducir con lluvia ¿Qué debés saber?

Conducir con lluvia requiere ¡paciencia! Es importante que llegués bien, ¡no que seás el primero!

Por eso, hoy te damos una guía con todo lo que necesitás saber para conducir con lluvia:

 Disminuí  la velocidad

Cuando la calzada está mojada, la adherencia de los neumáticos al asfalto disminuye considerablemente, con lo que el riesgo de deslizamiento aumenta. Por eso, debés reducir la velocidad alrededor de un tercio conforme a lo habitual.

 Luces

Debés circular siempre con las luces de cruce y las antinieblas traseras encendidas. Con ello, conseguimos no solo ver mejor la carretera, sino hacernos visibles para el resto de los autos.

Señalizá con tiempo

Recordá señalizar con bastante antelación todas tus maniobras. En días de lluvia, los tiempos de reacción deben ser más largos para evitar movimientos bruscos o improvisados.

Suavidad al volante

La suavidad es una de las claves de cualquier conducción eficaz, más aún en los días en que la calzada está mojada. Evitar frenazos, acelerones o movimientos bruscos e improvisados es fundamental para mantener, en todo momento, el control del auto.

Ojo con los charcos

Son uno de los mayores peligros al conducir con lluvia. Cuando nos encontramos con un charco, debemos evitarlo en la medida de lo posible. Por una parte, como ya hemos explicado, la adherencia de los neumáticos se ve mermada de manera importante en superficies mojadas. Pero, además, desde el auto no podemos apreciar la profundidad del charco, o lo que este puede esconder (grietas, baches, elementos punzantes,…).

Recordá revisar bien el auto antes de conducir bajo la lluvia. –

Parte superior
×