¿Qué auto quiero comprar?

¿Qué auto quiero comprar?

¿Qué auto quiero comprar? Es la pregunta que la mayoría nos hacemos.

Comprar un auto es una decisión muy importante, por lo que es normal que surjan muchas interrogantes en el proceso ¿para qué lo necesito?, ¿qué modelo es el más adecuado?, y ¿cuál me conviene más?, son solo algunas de ellas.

Según los expertos uno de los principales aspectos a tomar en cuenta es el tipo de sistema de transmisión con el que cuenta el auto: mecánico o automático. te contamos cuáles son las diferencias, ventajas y desventajas de cada uno para que definas cuál se adapta mejor a tus necesidades:

Conducción y control

Muchos conductores consideran que el manejo de un auto automático es más simple porque solo se necesita colocar la palanca de cambios en una de las velocidades; y usar los pedales de acelerador y freno según convenga.

 En cambio, conducir un auto mecánico es más complicado pues hay que usar el pedal del embrague y la palanca de cambios para modificar la velocidad. Sin embargo, este sistema brinda un mayor control del auto.

Ámbito de uso.

Si necesitás movilizarte por la ciudad tu mejor opción es un auto automático, ya que te permite frenar y acelerar con facilidad. Por el contrario, si requieres conducir por carreteras o superficies accidentadas es recomendable un carro mecánico, porque cuenta con el motor indicado para este tipo de zonas.

Vida útil.

Al conducir, un auto automático se realizan pocos cambios en la selección de la velocidad, por lo que las piezas de la caja no suelen desgastarse con facilidad. Por ello, la vida útil del auto suele ser mayor que la del mecánico.

Ahora que conocés los aspectos positivos y negativos de ambos sistemas podés tomar una decisión más acertada para decidirte por tu auto ideal.

Nosotros te ayudamos a elegirlo, conoce nuestro inventario aquí .

Parte superior
×